Aprenden estudiantes a cuidar su información personal a través de Conferencia ‘Eres tus redes’

10th Jun 2024 Boletines de PrensaHistórico de Noticias

• Se unen IACIP y Municipio de León para acercar a las y los estudiantes información de utilidad para que hagan uso seguro y responsable en redes sociales

• Roberto Ruz expuso a estudiantes los peligros a los que se exponen al no cuidar sus datos personales

Como parte de las acciones educativas que impulsen la socialización del derecho a la protección de datos personales, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) y el Municipio de León, organizaron la Conferencia ‘Eres tus Redes’, impartida por Roberto Ruz, ante la presencia de casi un millar de estudiantes que se reunieron en el teatro Manuel Doblado de esta ciudad.

Las y los estudiantes del estado de Guanajuato, que asistieron presencialmente o bien siguieron la transmisión en vivo a través de la televisora estatal, aprendieron sobre el cuidado responsable de sus datos personales e información en plataformas y entornos digitales; esto a través de esta dinámica de conferencias que por tercer año consecutivo promueve el Instituto con las juventudes guanajuatenses.

Roberto Ruz es un experto en temas como el seguro de redes sociales y su socialización entre jóvenes, quien en esta ocasión explicó a las y los jóvenes estudiantes sobre los riesgos y beneficios del uso redes sociales, y recordar que dichas plataformas no son gratuitas, pues a cambio de su uso, obtienen datos personales, por lo que dio consejos para un uso consciente y responsable de esta herramienta vital para la juventud.

“A las redes sociales se le paga con datos personales, tus likes son datos personales, ya hay algoritmos con Inteligencia Artificial que analizan los likes y pueden conocer tus preferencias sexuales, por quién puedes votar cuando tengas 18, saber quién te gusta, pueden saber mucho sobre ti, lo más importante en redes sociales son tus datos personales, es una herramienta que conecta con todo el mundo y lo hacen por tus datos personales.

“Lo que sí puedes compartir en redes sociales son tus habilidades, tus logros no importa cuál sea, tus pasiones, tus mejores momentos, lo que amas, comparte tu mejor yo”, dijo Roberto Ruz en su conferencia.

Esta actividad fue presidida por la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero, el Comisionado Alejandro Rocha Pedraza y Mario Enríquez Carrillo, secretario del Ayuntamiento de León. En su mensaje la Comisionada Presidenta habló de los peligros a los que se exponen las juventudes en las redes sociales al no tener cuidado de su privacidad y cómo el IACIP es un organismo que puede orientarlos para proteger estos derechos.

“Hoy quiero decirles que el IACIP protege dos derechos fundamentales importantes, el Acceso a la Información Pública, pero también atendemos la protección de nuestros datos personales sobre todo en este entorno digital, donde interactuamos y navegamos de manera continua, ustedes los estudiantes son activos digitales, pero también tienen qué reflexionar sobre la importancia de compartir su información en los diferentes espacios y plataformas en redes sociales”.

“Se pueden exponer a delitos como ciberadicción, ciberbullying, grooming o robo de identidad que es cuando una persona roba los datos personales de alguien más y actúa en su nombre para hacer publicaciones, extorsionar, chantajear o cualquier actividad de la cual puede sacar ventaja. Yo decido sobre mi información y mis datos personales, es mi responsabilidad cuidar de ellos”, dijo la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero.

El IACIP desarrolla de forma continua campañas de promoción y socialización de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, entre las que se encuentran aquellas enfocadas a niñas, niños y adolescentes.

Las secundarias que asistieron a esta conferencia fueron: Telesecundaria 52, Secundaria General 11, Telesecundaria 11, Secundaria Técnica 33, Secundaria General 15, Telesecundaria 1034, Secundaria Técnica 1, Secundaria del Instituto Mayllén, SABES San Isidro y Bachillerato 8/3.

La conferencia se encuentra publicada para su acceso en todo momento en la página oficial de YouTube del Instituto en la siguiente dirección: